Personal branding es la gestión de tu marca personal, actuando y posicionándote de forma que tu público entienda claramente quién eres y qué ofreces.
La gente escucha recomendaciones de personas, no de empresas.
Ni siquiera conoces a las personas que están recomendando — o condenando — el sitio, sin embargo, confías en ellas.
Ahora imagina, por ejemplo, que quieres un material sobre nomadismo digital y encuentras un libro recomendado por Matheus de Souza. A menos que el precio sea un obstáculo, vas a comprarlo en cuestión de minutos.
Otro factor que refuerza la importancia de tener una marca personal fuerte es el constante cambio de algoritmos en las redes sociales, que siempre limitan el alcance de páginas de empresas para favorecer la interacción entre los perfiles personales.
Por eso, el marketing de influencia ya es una realidad, y está muy relacionado con el branding
Las redes sociales se han convertido en una herramienta muy valiosa para las marcas. Son un canal de comunicación a través del cual no solo puedes explorar las necesidades e intereses de tu target sino también mantener una comunicación directa, hacer branding, recibir tráfico cualificado y captar y fidelizar clientes.
Diseñar y lanzar una campaña en redes sociales es relativamente sencillo, pero si no forma parte de un plan de marketing bien diseñado, es difícil que obtengas un buen retorno de la inversión. Por eso es importante seleccionar las redes sociales más adecuadas y los formatos de anuncio que mejor conviertan, según los objetivos que te plantees.
En Nedi somos expertos en campañas altamente exitosas
El embudo de ventas es la forma en que una empresa planea y establece procesos para ponerse en contacto con los diferentes usuarios y así llegar a cumplir un objetivo final, que bien puede ser la conversión de clientes, lograr un registro, cerrar una venta, entre otros.
El desarrollo de plazos adecuados y estrategias de contacto incentiva el avance de los clientes de una etapa a otra. En términos de productividad es posible conseguir dos impactos extremamente positivos:
La identidad corporativa es la forma en que una organización se proyecta y comunica su propósito y propuesta de valor a sus grupos de interés.
Habitualmente, cuando hablamos de identidad corporativa nos referimos a la identidad visual de una empresa, es decir, a la manifestación física de la marca corporativa. Ello incluye los signos y códigos que identifican a una empresa como el logotipo, símbolo o anagrama, sus códigos cromáticos, el estilo ilustrativo y de pictogramas, etc.
Y también la manera en que todo esto se conjuga y se aplica en los diferentes soportes de expresión que posee la empresa.
La clave está en construir un verdadero estilo visual por medio del cual la empresa será reconocida en el mercado, más allá de que contenga su logotipo y esté correctamente aplicado.
Cuando piensas en marcas como Uber, Starbucks, NASA, McDonald’s, Zara, alguna reacción, sentimiento o pensamiento te viene a la mente, sean positivos o negativos. Esta respuesta emocional causada por una imagen o nombre de una empresa, producto o persona en particular se denomina brand, o marca. Y su gestión,
WhatsApp us